Mostrando entradas con la etiqueta EVANGELIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVANGELIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2019

EL PAPEL DEL ESPÍRITU SANTO 2-- El don del Espíritu Santo (Hechos 2:38), y el propósito de los dones espirituales (1 Corintios 12:1).





INTRODUCCIÓN:
· En la lección anterior (https://retornoalaunidad.blogspot.com/2019/05/el-papel-del-espiritu-santo-1-la.html) hablé sobre la tercera persona de la Deidad, Espíritu Santo, su inspiración de las Escrituras, recordándoles y guiando a los apóstoles a toda la verdad, también sobre las dos únicas ocasiones en que ocurrió el bautismo con el Espíritu Santo, y la imposición de las manos apostólicas para recibir poder de hacer señales y prodigios.
·       Hoy hablaremos de el don del Espíritu Santo (Hechos 2:38), y el propósito de los dones espirituales (1 Corintios 12:1).

A.    El don del Espíritu Santo, Hechos 2:38. Puede ser el Espíritu Santo mismo, varios textos hablan del don de Dios (Juan 4:10; Hechos 8:20).
1.     Si es el Espíritu Santo mismo es igual a Hechos 5:32; Romanos 8:9-11, mora (vive) en nosotros (Gálatas 2:20; Efesios 5:18; 1 Juan 4:12).
a.     Morar = tener comunión, 2 Corintios 13:14, la comunión del Espíritu Santo.
2.     Si es algo dado por el Espíritu Santo incluye todas las bendiciones relacionadas con la salvación (por ejemplo, la justificación, la redención, la santificación, etc.).
3.     El Espíritu Santo obra por medio de su palabra:
a.     Efesios 5:19, llenos del Espíritu Santo = Colosenses 3:16, que la palabra de Cristo more en abundancia en vosotros.
b.     Llenos del Espíritu Santo = llevar el fruto del Espíritu (Gálatas 5:22, 23).
B.    Dones del Espíritu Santo. 1 Corintios 12:8-10, lista parcial de los dones.
1.     También hay dones ordinarios (no milagrosos) Romanos 12:7, 8.
2.     1 Corintios 12 y 14, Pablo da instrucciones para el uso de los dones.
3.     El Espíritu Santo repartía los dones según su voluntad (1 Corintios 12:11).
a.     Eran para provecho espiritual (no comercial) del creyente (v. 7).
b.     Eran una gracia (Romanos 12:6), toda gracia de Dios es gratuita para todos (Mateo 10:8).
c.      Los dones eran dados por el espíritu Santo mediante la imposición de las manos de los apóstoles (Hechos 6:6, 8; 8:18; Romanos 1:11; 2 Timoteo 1:6).
4.     Los dones fueron dados a los apóstoles y a sus compañeros para revelar y confirmar la palabra de Dios (Hechos 14:3; Hebreos 2:3, 4; Marcos 16:20).
a.     Los dones milagrosos iban a cesar (1 Corintios 13:8-12).
(1)  Hubo dones del Espíritu Santo durante la infancia de la iglesia (v. 11).
(2)  Conocían en parte (v. 9) porque no tenían el Nuevo Testamento completo (perfecto).
i)                Cuando el Nuevo Testamento fue completado y confirmado no había necesidad de los dones del Espíritu Santo.
ii)              Los que enseñan la necesidad de los dones ahora, no creen que el Nuevo Testamento es perfecto (completo) y que ya ha sido confirmado. ¿Creen que con sus señales falsas y lenguas necias están revelando y confirmando verdades adicionales?
(3)  Recuérdese Juan 16:13, Cristo prometió que el Espíritu Santo iba a guiar a los apóstoles a toda la verdad. “Toda” es “toda”.  

En la tercera y última lección estaremos hablando de:
·       ¿Qué significa nacer del Espíritu?
·       La blasfemia contra el Espíritu Santo.


Adaptado de Sermones de Wayne Partain y Comentario Al Nuevo Testamento Partain-Reeves

EL PAPEL DEL ESPÍRITU SANTO 1 -- La Persona y el papel del Espíritu Santo no son temas de gran misterio, sino que las Escrituras explican el asunto con lenguaje sencillo y entendible.


IR AL PRÓXIMO TEMA: https://retornoalaunidad.blogspot.com/2019/05/el-papel-del-espiritu-santo-2-el-don.html

INTRODUCCIÓN:
·       La Persona y el papel del Espíritu Santo no son temas de gran misterio, sino que las Escrituras explican el asunto con lenguaje sencillo y entendible.
·       No ser ignorantes del tema., “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”.

A.    El término “Dios” es plural. Génesis 1:26, Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen”.
1.     Se refiere a las Tres Personas de la Deidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (Mateo 28:19).
2.     Hechos 5:3, 4, cuando Ananías mintió al Espíritu Santo él mintió a Dios.
B.    El Espíritu Santo no es una “fuerza activa” como algunos falsos maestros enseñan, sino que es PERSONA.
1.     Habla, Hechos 8:29; enseña, Juan 14:26; testifica, Juan 15:26; se entristece, Efesios 4:30.
C.    Las Escrituras son inspiradas por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1:20, 21, santos hombres hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.
D.    El mundo religioso habla mucho del Espíritu Santo. Es tema muy popular, pero le atribuyen muchísimas cosas que Él no hace. Se hacen muchas promesas en el nombre del Espíritu Santo que Él no promete (Mateo 7:21-23).
E.    Cristo prometió la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles para recordarles “todo lo que yo os he dicho” y para guiarles a “toda la verdad”.
1.     Mateo 10:19, 20; Juan 14:26; 16:23;  Mateo 28:19; Lucas 24:49.
2.     Bautizados con el Espíritu Santo. Hechos 1:2, Cristo “dio mandamientos por el Espíritu Santo a los apóstoles…v. 5, vosotros (apóstoles) seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días … 2:1-4 fueron llenos (los apóstoles, 1:26) del Espíritu Santo… hablaron idiomas que no sabían (2:8, 11).
a.     Primero predicaron a los judíos. Al ser bautizados con el Espíritu Santo no era experiencia de “éxtasis” impulsándoles a gritar “Aleluya, Gloria a Dios”, etc.
b.     No saltaron y brincaron o danzaron como hombres fuera de control, sino que predicaron el evangelio y como tres mil fueron convertidos (2:14-41).
3.     El otro caso del bautismo con el Espíritu Santo. Hechos 10, 11, Cornelio, Hechos 10:45; 11:15, “cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
a.     El propósito de ese bautismo era para convencer a Pedro y los seis hermanos que le acompañaron (Hechos 11:12) de que ahora el evangelio debe ser predicado también a los gentiles (Hechos 11:18). Fue un evento de suma importancia.
4.     Otros hermanos tenían poder. Los apóstoles imponían las manos sobre algunos para impartirles el poder del Espíritu Santo.
a.     Hechos 6:6, Siete escogidos para la obra, los apóstoles “les impusieron las manos” y podían hacer prodigios y señales (v. 8).
b.     Romanos 1:11; 2 Timoteo 1:6.

En la segunda parte, hablaremos (Dios mediante) de El don del Espíritu Santo (Hechos 2:38), y el propósito de los dones espirituales (1 Corintios 12:1).


Adaptado de Sermones de Wayne Partain y Comentario Al Nuevo Testamento Partain-Reeves

sábado, 23 de marzo de 2019

“PORQUE FUI POBRE Y NO ME AYUDASTEIS” Por José Carvajal (Mateo 25:31-46).

“PORQUE FUI POBRE Y NO ME AYUDASTEIS” Por José Carvajal (Mateo 25:31-46)


·       El cristiano es llamado por el evangelio para cumplir con amor las buenas obras de Dios (Efesios 2:10; Tito 2:14; 3:14; Hebreos 10:24).
·       Sin embargo, la práctica de lo dicho por el Señor en Mateo 25:31-46, aplica a toda persona, a cada individuo, sin distinción de raza o extracto social, y por la omisión de ella daremos cuenta ante el gran trono divino.
·       El hacer buenas obras, no nos salva por sí mismas (Tito 3:5), pero sí nos abre la puerta de oportunidades para agradar a Dios y recibir de él, su llamamiento por medio del evangelio (2 Tesalonicenses 2:14; cf. Hechos 10:1-6).
·       En contraste con las buenas obras, desde los extractos sociales económicamente más poderosos, revelan desde su interior los más perversos, malignos, abominables pensamientos y acciones contra el prójimo (Mateo 15:19; 2 Timoteo 3:2-4).

I.     Mateo 25:31.Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria”.
A.    Cuando Cristo venga (Hechos 1:9-11), la tierra ser quemada (2 Pedro 3:10; Apocalipsis 20:11).
1.     Los muertos serán resucitados; y los vivos serán transformados (Juan 5:28-29; 1 Corintios 15:50-52; 1 Tesalonicenses 4:16-17).
2.     Entonces todos comparecerán ante el tribunal de Cristo (2 Corintios 5:10; Hebreos 9:27-28).

II.  Mateo 25:35. “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí”.
A.    El Señor Jesús, habla en primera persona (“TUVE hambre… sed, y ME disteis…”.
1.     Se refiere a los miembros de la iglesia, su cuerpo (Efesios 5:23).
2.     Cuando Saulo (Pablo) perseguía a la iglesia, a Cristo perseguía (Hechos 9:1-5; 22:4-8; 26:12-15).
B.    ¿Cómo se puede complacer a un padre de familia en necesidad? Ayudando a sus hijos.
1.     Así también nuestro Padre es complacido cuando ayudamos a sus hijos (Hebreos 6:10).
2.     Al hacer buenas obras, el cristiano debe ayudar a su prójimo en el orden establecido por Dios (Gálatas 6:10; 1 Juan 3:17).

III.         Mateo 25:41-43. “Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles 42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis”.
A.    Toda persona tiene el deber de ayudar al necesitado (cf. Santiago 4:17), Cristo pide algo que aún el más pobre lo puede hacerlo (cf. Lucas 21:2; Mateo 12:43), si usted tiene la oportunidad, la posibilidad y la voluntad, debe hacerlo “según Dios le haya prosperado” (cf. 1 Corintios 16:2).
B.    Los poderoso (ricos egoístas, Santiago 5:1-6), los avaros (1 Timoteo 6:9-10), los gobernantes, los políticos, etc., se les demandará cuenta en el día del juicio por cada centavo que obtuvieron en la vida (Lucas 16:25).
1.     Muchos impiden en diversas formas el acceso a los alimentos, por ejemplo, el rey Herodes impedía el abastecimiento de alimentos a las regiones de Tiro y Sidón, y estos pueblos en vez de arengas políticas, exigieron “voz de Dios”, y el rey los ignoró, al instante fue muerto por Dios (Hechos 12:20-23).
a.     El pueblo tenía hambre y clamó a Dios, y su solución vino del cielo, Cristo se identificó con ellos porque… “tuve hambre”, y el rey impedía que se cumpliera el plan de Dios para alimentar a Su creación (Lucas 11:3).
2.     El día 07 de marzo ocurrió un apagón eléctrico a nivel nacional. ¿Quiénes son los responsables? Ya sea por negligencia de los gobiernos, saboteo o terrorismos de sus opositores y personas o gobiernos enemigos o el conjunto de todos o varios de estos actores, al diseñar planes para dañar el sistema eléctrico venezolano, causan una crisis más profunda en el país:
a.     Por falta de servicios bancarios, internet, telefonía, etc.
b.     Inoperatividad comercial, falta de alimentos perecederos al dañarse por falta de refrigeración en comercios y hogares (“tuve hambre”).
c.      Fallas en el surtimiento del agua (“tuve sed”).
3.     Cuando muchos venezolanos migran por la crisis generalizada que atraviesan el país, muchos son recibidos con menosprecio y violencia en los países vecinos (“fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis”).
4.     Con el gran apagón nacional del jueves 07 de marzo, y que duró varios días, y hoy domingo 16 continua intermitentemente en varias regiones y localidades, personas fallecieron en los hospitales (estuve… enfermo), mujeres dando a luz (estuve… enfermo), pacientes en plena operación (estuve… enfermo), otros dializándolos (estuve… enfermo).
a.     Pero por si fuera poco, ¿Cuántos niños no murieron esos días en los hospitales? La gente muere en los hospitales comúnmente, pero estas muertes fueron provocadas, niños en incubadoras, nebulizándolos, naciendo, atendidos en emergencia, etc., y en ese momento a alguien con saña, con alevosía, bajó el breque y los niños murieron (estuve… enfermo). Jesús dijo: “Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar” (Mateo 18:6).
b.     Hablaré con ironía, ante tanta maldad, “como si  yo no supiera de qué espíritu soy” (cf. Lucas 9:54-55), los que tanto daño hacen y pretenden seguir haciéndolo, sepan que “de la ira de Dios no se libraran, si es que Dios no derrama su ira hoy sobre ustedes”, cualquiera que hayan sido los causantes, de esta y otras tragedias que por años sufre el país, no escaparan de su responsabilidad en el día del juicio final, ante el trono blanco del gran Dios Jesucristo (Mateo 25:41-46).

CONCLUSIÓN:
No es la primera vez que el cristiano tiene que sufrir los males del mundo (cf. Apocalipsis 3:10), pero en una coyuntura de pruebas y tribulaciones, Cristo nos exhorta a mantenernos firmes:
·        Santiago 1:2  Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas.
·        1 Pedro 1:6  En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas.
·        1 Corintios 10:12, Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.
·        Mateo 24:13, Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.

Ccs, Carapita, 15 de marzo 2019.
Editado en Guatire 20 de marzo de 2019.

domingo, 5 de abril de 2015

¡Fuera, fuera, crucifícale! ¡Crucifícale de nuevo! Así gritaban enfurecidas las turbas ..., ante la aparición en el cielo de quien había prometido regresar a la tierra por segunda vez (Hebreos 9:28).


Por José Carvajal

¡Fuera, fuera, crucifícale! ¡Crucifícale de nuevo! Así gritaban enfurecidas las turbas del denominacionalismo junto con el Papa Herodes y el Patriarca Pilatos con el resto de las fuerzas mundanas y huestes espirituales de maldad (cf. Hechos 4:24-27).

  • Hch 4:24  Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay;
  • Hch 4:25  que por boca de David tu siervo dijiste: 
  • ¿Por qué se amotinan las gentes, 
  • Y los pueblos piensan cosas vanas? 
  • Hch 4:26  Se reunieron los reyes de la tierra, 
  • Y los príncipes se juntaron en uno 
  • Contra el Señor, y contra su Cristo.
  • Hch 4:27  Porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato, con los gentiles y el pueblo de Israel, 
Ante la aparición en el cielo de quien había prometido regresar a la tierra por segunda vez (Hebreos 9:28).
  • Heb 9:28  así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.
Todo ojo miraba la apariencia de aquel personaje que flotaba en el aire. Dos mil años atrás, uno de sus discípulos le describió (Apocalipsis 1:14-17).
  • Apo 1:14  Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego; 
  • Apo 1:15  y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas. 
  • Apo 1:16  Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. 
  • Apo 1:17  Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último;

        I. LOS PENSAMIENTOS DE LOS BURLADORES “CAVAN SU PROPIA TUMBA”.
        A.     De joven un primo burlonamente me decía que “si Jesús regresa como la primera vez” (título de un artículo bíblico que leí por ese entonces), le volverían a crucificar o le harían peor, que con tanta tecnología bélica lo recibirían “a punta e´plomo”.
        1.      Este tipo de burla por muy ingenua que sea la persona que la emita, no será pasada por alto. Pedro advirtió que Dios los castigará por esa conducta, en el día de su venganza (2 Pedro 3:3-7).
        2Pe 3:3  sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,
        2Pe 3:4  y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. 
        2Pe 3:5  Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste,
        2Pe 3:6  por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; 
        2Pe 3:7  pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos.

        II.  LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS TRAJO CONSIGO LA REMISIÓN DE PECADOS.
        A.     Ese es el mensaje que para toda criatura que se reconoce pecadora debería ser causa de gozo.
        B.     Por el contrario, para aquellos que se niegan a hacer el bien deberían considerar el castigo que les espera, deben esperar lo peor de todo, pues en el infierno no habrá solidaridad para ellos.
        1.      El infierno existe. Si no es así, entonces Cristo nos engañó, pero no nos engañó, él dice que el infierno de fuego que no puede ser apagado (eterno), existe. Si él lo dice yo le creo.
        2.      ¡Allá con los que no le creen! (Mateo 10:28; 18:9; 25:41; Marcos 9:45; Apocalipsis 20:10).
        Mat 10:28  Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. 
        Mat 18:9  Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.
        Mat 25:41  Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 
        Mar 9:45  Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
        Apo 20:10  Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

        III. “EL EVANGELIO AL JUDÍO PRIMERAMENTE” (Romanos 1:16).
        Rom 1:16  Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. 
        A.     Sus antepasados invocaron sobre sí y todas sus generaciones la maldición por derramar la sangre inocente del dos veces justo: “Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos” (Mateo 27:25).
        B.     Y “si no les agarra el chingo, los agarra el sin nariz”, porque el Señor dice: “Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición…” (Gálatas 3:10-13).

        IV.    CONVIENE QUE UN SOLO HOMBRE MUERA (Juan 11:50).
        • Jua 11:50  ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca.
        A.     Algunos creyeron que era más “conveniente para la nación” que estuviera en libertad un revolucionario como Barrabas, que el hijo de un carpintero (Juan 19:14-16; Lucas 23:16-25; Marcos 15:6-15; Mateo 27:15-26).
        Luc 23:16  Le soltaré, pues, después de castigarle. 
        Luc 23:17  Y tenía necesidad de soltarles uno en cada fiesta. 
        Luc 23:18  Mas toda la multitud dio voces a una, diciendo: ¡Fuera con éste, y suéltanos a Barrabás! 
        Luc 23:19  Este había sido echado en la cárcel por sedición en la ciudad, y por un homicidio. 
        Luc 23:20  Les habló otra vez Pilato, queriendo soltar a Jesús; 
        Luc 23:21  pero ellos volvieron a dar voces, diciendo: ¡Crucifícale, crucifícale! 
        Luc 23:22  El les dijo por tercera vez: ¿Pues qué mal ha hecho éste? Ningún delito digno de muerte he hallado en él; le castigaré, pues, y le soltaré. 
        Luc 23:23  Mas ellos instaban a grandes voces, pidiendo que fuese crucificado. Y las voces de ellos y de los principales sacerdotes prevalecieron. 
        Luc 23:24  Entonces Pilato sentenció que se hiciese lo que ellos pedían; 
        Luc 23:25  y les soltó a aquel que había sido echado en la cárcel por sedición y homicidio, a quien habían pedido; y entregó a Jesús a la voluntad de ellos.

        B.     No obedecieron a Dios por “razones políticas”, y trataron de sacar provecho político al caso de Cristo.
        1.      Porque ¿qué revolucionario ordenaría a su pueblo pagar impuestos al Imperio? (Mateo 22:21).
        Mat 22:21  Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

        2.      A los que enarbolan el nombre de Cristo para nutrir sus ideologías políticas, también aplica lo que Jesús dijo en Juan 8:7, 24; cf. Romanos 3:23; 6:23.
        Jua 8:7  Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. 
        Jua 8:24  Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis. 
        Rom 3:23  por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 
        Rom 6:23  Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

        V.       “EN VANO ME HONRAN” (Mateo 15:8-9).
        Mat 15:8  Este pueblo de labios me honra; 
        Mas su corazón está lejos de mí. 
        Mat 15:9  Pues en vano me honran, 
        Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.
        A.     Hay quienes evocan el evento de la crucifixión mediante rituales y procesiones, asegurándose de que Jesús esté bien o más muerto que las imágenes que idolatran.
        B.     Otros que han abandonado la veneración de imágenes, solo cambiaron de ídolos, ahora tienen un mercantilista que vive del diezmo y demás en su emporio eclesiástico.
        1.      Viven gritando que "Cristo viene", etc., y no hacen nada de lo que Cristo manda.
        2.      Cristo ordena que se le haga un culto y todo lo demás decentemente y con orden, y es lo que menos hacen. Hay muchos argumentos bíblicos que dejan en “cuero” a esta gentecita.

        VI.     ¿LO CRUCIFICAMOS OTRA VEZ?
        A.     Pero peor que todos estos los hay también hoy en la iglesia, que no se cansan de pecar (cf. 2 Pedro 2:14), “y crucifican de nuevo al Cristo”.
        2Pe 2:14  Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición. 

        1.      Lo hacen al no asistir a la asamblea por descuido, negligencia, indolencia, es decir, faltar deliberadamente. Si siguen así serán condenados (Hebreos 10:24-31).
        Heb 10:24  Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 
        Heb 10:25  no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
        Heb 10:26  Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, 
        Heb 10:27  sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. 
        Heb 10:28  El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 
        Heb 10:29  ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? 
        Heb 10:30  Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. 
        Heb 10:31  ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! 

        2.      Hay quienes imitan  estos malos ejemplos, interrumpen la adoración cuando llegan tarde o se quieren ir antes de terminar la adoración, los anuncios o reunión como iglesia. ¡Qué irreverencia!
        3.      El día del Señor (Apocalipsis 1:10). Un día de 24 horas y le robamos no “los diezmos y ofrendas” pero sí de las horas de reunión. ¡¿HASTA CUÁNDO HERMANOS? ¿HASTA CUANDO?!
        4.      No todos son “hijos pródigos”, unos ya no tienen remedio, instruidos en los rudimentos de la doctrina de Cristo, caen de la fe y el arrepentimiento para ellos ya no es posible (Hebreos 6:1-8).
        Heb 6:1  Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, 
        Heb 6:2  de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. 
        Heb 6:3  Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite. 
        Heb 6:4  Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 
        Heb 6:5  y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 
        Heb 6:6  y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.

        5.      Los que no hacen caso a la Palabra y andan con sus “jueguitos” aquí en la iglesia, faltando y faltando, etc., corren el mismo riesgo de caer de la fe. ¡CUIDADO! (1 Corintios 10:12).
        • 1Co 10:12  Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

        CONCLUSIÓN: Solo me queda decirles, muchas gracias por su atención, y que Dios les bendiga mientras pueda ser hallado.



        IGLESIA DE CRISTO VENEZUELA

        Correo Electrónico: iglesiadecristo.vzla@gmail.com


        DESCARGAR BORRADOR PDF:

        DESCARGAR PDF ILUSTRADO